Una mirada teatral sobre la vida de Vincent Van Gogh
Sus trazos, sus pasiones y su rebeldía, se reflejan en esta obra que estrena mañana jueves el Escenario Rojo de La Cuarta Planta
Cuatro años de diferencia separaban a estos hermanos holandeses que mantuvieron una estrecha relación a lo largo de sus agitadas vidas. El texto del autor almeriense Antonio de la Trinidad, ‘Querido Vincent’, nos adentra en su historia a través de la relación epistolar mantenida entre Theo y Vincent Van Gogh. La pieza será la primera obra teatral que estrene las tablas del Escenario Rojo el próximo jueves 3 de mayo a las 21:30 horas, el nuevo espacio escénico creado en La Cuarta Planta de la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería (EMMA)
“Quería comunicar al mundo a través de la pintura lo que pensaba sobre las miserias de la sociedad reinante”, explica Esteban Lazo, el actor que dará vida al artista, conocido por su obra pictórica y una breve existencia repleta de altibajos. Testigo de todo ello y mecenas fue su hermano Theo Van Gogh, interpretado por el actor Antonio Montero.
En un fraternal diálogo que alcanza las bondades de la amistad, el público podrá conocer a Vincent en diversos momentos de su vida y descubrir sus pasiones e inquietudes, así como los diferentes senderos que determinaron sus pasos. La sensibilidad y la conmoción aparecen continuamente en el lenguaje desplegado en esta original propuesta teatral dirigida por Adán Torres. ¿Qué es lo que animaba a este revolucionario del color a seguir viviendo?. Su particular paleta cromática se representa en escena gracias al trabajo visual del diseñador Gonzalo Moyano.