La Causa Swing conquista nuevos espacios
El grupo presenta su disco acompañado del baile de Al Swing y Al Cabo el próximo sábado en la Sala EMMA
La calle tiene un gran significado para ellos. Es el lugar en el que se encontraron, su fuente de inspiración y donde tocan jazz, el género con el que se han desarrollado y consolidado en el panorama musical almeriense. La Causa Swing acaba de presentar disco y lo compartirá con su público en el escenario de la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería (EMMA) el próximo sábado 13 de abril a las 22:00 horas en la ‘Fiesta Swing by 1906’. El baile será protagonista en este encuentro gracias a la comunidad de bailarines de Al Swing y Al Cabo que ofrecerá un taller para inaugurar la velada de St. Louis Shag, uno de los estilos mas populares que evolucionó a partir del Charleston en la década de 1930 y se caracteriza por su ágil juego de pies.
La voz y la guitarra de León, el piano de Miguel Ángel Rosales, el trombón de Héctor Morata, el contrabajo de Edgar Carrillo, la batería de Curro Domene, la trompeta de David Galera y el clarinete de Doctor Wallace, son los instrumentos integrantes de esta banda que explora y juega con las notas al mas puro estilo Nueva Orleans. La complicidad está servida con ellos cada vez que se suben al escenario, pues la buena música se combina de forma fluida con el humor. El repertorio consiste en un viaje por los años dorados del jazz de Nueva Orleans y el Second Line, así como una colección de standards de swing mundialmente conocidos.
León (Vallecas, Madrid) recuerda con cariño esos primeros momentos en los que se gestó el proyecto que cumple ahora seis años. Fue la Plataforma de Afectados por la Hipoteca el escenario del primer encuentro entre el madrileño y el contrabajista, Edgar Carrillo (Méjico), que mas tarde junto al reconocido trompetista madrileño Antonio Ximénez, tocarían juntos en el Paseo Marítimo, definiendo el alma callejera y los valores sociales que caracterizan a la formación desde sus inicios.
Este año han presentado su disco “grabado a la vieja usanza con dos tomas máximo de cada canción y con errores incluidos”, apunta León sobre este trabajo editado por Guajira Records. El proyecto considera el talento almeriense y por ello han contado con el ilustrador Alfonso de Amo para crear la portada del disco.
“El swing es la mezcla de muchos mundos, en un panorama tan triste como el actual, se agradece la existencia de una música que consigue introducirse en el cuerpo de esa forma, aunque sea algo instantáneo”, afirma León.